Seremis del Maule reconocen a establecimientos de la RED Irarrázaval por innovar en Hidrógeno Verde

22 Octubre 2025

CEST_HV_3.jpg

El Centro Educativo Salesianos Talca (CEST)  y el Liceo Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas fueron los colegios reconocidos por su aporte a la innovación en hidrógeno verde en las especialidades de Electricidad y Electrónica.

“Estos jóvenes, junto a sus profesores, son pioneros en la región”, señaló Nataly Rojas, quien ocupaba el cargo de Seremi de Gobierno, en el momento que se realizó la ceremonia de reconocimiento de la labor que están haciendo el Centro Educativo Salesianos Talca y el Liceo Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, en temas de hidrógeno verde.

En el evento, realizado en el auditorio de la Delegación Presidencial, Paola Bruna, de la Seremi de Energía, valoró el proyecto de ambos establecimientos, que desde las especialidades de Electricidad y Electrónica desarrollaron un auto impulsado por hidrógeno verde, presentado como iniciativa pionera en transporte sustentable.

El rector del CEST, Reinaldo Castro, felicitó a los jóvenes y los instó a continuar aprendiendo sobre transmisión energética y energías renovables, recordando que este trabajo involucra a las cinco especialidades de su establecimiento y refuerza la misión salesiana de formar técnicos comprometidos con la innovación y el cuidado del planeta.

Por su parte, Cristian Rivas, director del Liceo Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, cuenta que ya desde hace un año han estado en contacto con la Seremi de Energía con el fin de incentivar el hidrógeno verde en el establecimiento. Este año comenzaron con la realización de un taller extracurricular, donde se creó el proyecto del auto, y que la idea es que esto continué en el tiempo. Respecto al reconocimiento agrega: “Los jóvenes se sintieron muy importantes, y saben que van a la vanguardia en la tecnología, que están trabajando con energías de punta, y que son pioneros en ello”.

En el Liceo Marta Martínez Cruz, tienen un centro especializado en energías renovables no convencionales, donde desarrollan energía eólica, energía fotovoltaica, tiene un aerogenerador y ahora están incorporando el hidrógeno verde como otra fuente de energía, “de manera que los jóvenes entiendan los conceptos como una forma más amplia”.

Competencia Hidrógeno Verde

El 2, 3 y 4 de septiembre, ambos colegios representaron a la región del Maule en la competencia nacional H2 Grand Prix 2025.

El equipo Hidroforce, del Centro Educativo Salesianos Talca, conformado por estudiantes de las especialidades de Electrónica y Electricidad, liderados por el alumno Cristóbal Norambuena y el profesor Patricio Cáceres, obtuvo el primer lugar en la categoría Innovación Energética.

El Rector del CEST, Reinaldo Castro, señala: “Este logro reafirma el aporte de la educación técnico-profesional en la formación de alumnos capaces de responder a los desafíos tecnológicos y medioambientales del presente y del futuro, en el legado de la formación salesiana para que sean buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

El Liceo Marta Martínez también participó, obteniendo el lugar número 11, de 20. Como detalla su director, quedaron contentos, ya que fue la primera vez que participaban y con ganas de volver a participar el próximo año utilizando los aprendizajes adquiridos.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios