RED Irarrázaval: Taller de rutas mínimas e IA para docentes de Matemáticas
25 Abril 2025Con el propósito de impulsar una enseñanza de las Matemáticas más activa, contextualizada y vinculada a los desafíos del siglo XXI, Fundación Irarrázaval becó a 25 profesores de Matemáticas para participar en el taller “Optimización de rutas mínimas y herramientas de IA en la educación”, organizado por Grupo Educar e impartido por Comunidad InGenio de manera exclusiva para la RED Irarrázaval.
La jornada formativa, realizada el miércoles 23 de abril, en el Auditorio República del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, invitó a los docentes —que imparten clases entre 7° básico y 4° medio— a explorar el algoritmo de Dijkstra, la resolución de problemas mediante nodos y grafos. La metodología combinó indagación, formalización matemática y extensión computacional.
“Trabajamos con un caso de estudio específico llamado camino mínimo, que permite comprender qué son los algoritmos, y en particular, los algoritmos de optimización de rutas. En este taller analizamos el algoritmo de Dijkstra, que se utiliza, por ejemplo, para definir la ruta más eficiente que puede tomar un servicio de emergencia, como Bomberos”, explicó José Orellana, relator del curso y asesor educativo de Comunidad InGenio.
Posteriormente, bajo su guía, los participantes exploraron diversas herramientas de inteligencia artificial, incluyendo IA generativa, y conocieron plataformas aplicables a la labor docente, útiles para enriquecer sus clases y motivar a los estudiantes.
Los profesores, provenientes de distintos colegios del país, destacaron la pertinencia de los contenidos y el valor de compartir experiencias pedagógicas con colegas de otras regiones. “Estoy muy contenta de haber participado en esta capacitación. Estoy muy feliz de que la Fundación Irarrázaval nos invite a participar en instancias como esta, para adquirir nuevos conocimientos que, seguramente, van a ser muy significativos para nuestros estudiantes”, aseguró Marta Jara, profesora de Matemáticas de la Escuela Agrícola San José de Duao, Región del Maule.
Gracias al apoyo de Fundación Irarrázaval, los docentes provenientes de regiones ajenas a RM contaron con becas que cubrieron transporte y alojamiento, lo que reafirma su compromiso con una formación docente de calidad y con sentido para quienes enseñan en contextos técnicos.
“Como Fundación, estamos muy satisfechos con el resultado de esta actividad. Sabemos que generó gran interés entre los profesores, y para nosotros lo más importante es ofrecerles un espacio no solo para actualizar sus conocimientos, sino también para encontrarse, compartir experiencias y buenas prácticas”, señaló León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de la Fundación Irarrázaval.
Los participantes agradecieron la instancia y finalizaron la jornada recibiendo su certificado de participación.
Comentarios
0 Comentarios