RED Irarrázaval: Con entusiasmo 10 docentes inician Diplomado en Liderazgo en la UDD

07 Mayo 2025

Diploma UDD.jpg

Becados por Fundación Irarrázaval, los profesores y directivos, comenzaron este 5 de mayo los estudios que tienen como propósito fortaleces la comprensión del liderazgo efectivo en organizaciones educativas. 

Hasta octubre de este año, 10 profesionales de la RED Irarrázaval estarán cursando el Diplomado en Liderazgo para la mejora Educativa en el Centro de Liderazgo Educativo de la Universidad del Desarrollo (UDD), becados por Fundación Irarrázaval.

“Estamos muy contentos con el inicio de este Diplomado. Esperamos que los profesores actualicen sus conocimientos y adquieran herramientas que fortalezcan su liderazgo, para así impactar positivamente en sus colegios y en la calidad de la educación que entregan a sus estudiantes”, señala León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de Fundación Irarrázaval.

Las clases se realizarán de manera online, complementadas con trabajo asincrónico autónomo, que incluye la revisión semanal de recursos y la realización de actividades de aprendizaje. Entre los contenidos que aborda este Diplomado, se encuentran módulos sobre cómo liderar la organización educativa; Liderar el cambio; Liderar el aprendizaje; Liderar con evidencia y Liderar en la práctica.

Christian Lazcano, director de Formación del Centro de Liderazgo Educativo de la UDD, y docente del Diplomado, señala que este programa tiene como objetivo “equipar a los directores y docentes con herramientas que les permitan enfrentar y diseñar soluciones dentro de sus instituciones educativas”.

Lazcano añade que este programa permitirá a los profesores comprender un liderazgo centrado en los aprendizajes y enfrentar de manera eficiente los procesos de cambio en sus colegios, mediante el uso de datos y la toma de decisiones basadas en evidencia. “Creemos firmemente que sus comunidades pueden verse beneficiadas de los aprendizajes que adquirirán en él”, destaca Lazcano.  

Sobre las motivaciones para cursar este programa, conversamos con algunos de los becados:

“Me motiva capacitarme en liderazgo, ya que mis proyecciones profesionales están enfocadas en esta área, especialmente en este momento en que lidero un equipo de profesionales en el ámbito educativo”, afirma y agrega que espera adquirir herramientas para un “liderazgo efectivo y mejorar la educación de nuestros estudiantes”, cuenta Edgard Saravia, Encargado PIE de la Escuela Agrícola Familiar Valle del Elqui de la Región de Coquimbo.

Por su parte, Wendolyn Cid, profesora del Colegio San Damián de Molokai de Cerro Navia en RM, revela que la impulsa el deseo de “aprender sobre técnicas y herramientas sobre el liderazgo educativo, ya que considero que es fundamental para el mejoramiento de la educación en Chile que existan líderes preparados e idóneos para organizar un colegio”.

Wendolyn cuenta con un Magíster en Evaluación de Aprendizaje, donde tuvo algunos cursos del área del liderazgo, y en esta oportunidad quisiera profundizar en esa materia: “Estos conocimientos me pueden ayudar en mi rol actual como líder de Departamento y quizás en un futuro en un liderazgo de escuela”, señala.

Finalmente, Nelson Poblete, profesor del Colegio Seminario Conciliar de Ancud, Región de Los Lagos, cuenta que desea adquirir conocimientos y habilidades para mejorar su desempeño en los diferentes procesos educativos: “Considero clave la formación continua y permanente del profesorado debido a los cambios constantes que ocurren en educación. Esto nos da herramientas para ser mejores profesionales y afrontar de mejor manera los desafíos que son propios de las instituciones educativas”, concluye.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios