Profesor y alumna de la RED Irarrázaval premiados en concurso regional “Historias TP”
20 Octubre 2025Ambos representantes fueron reconocidos en una ceremonia gracias a sus relatos sobre la Educación Técnico Profesional (TP).
En el marco de la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico Profesional (TP) en Chile, la Seremi de Educación de La Araucanía y la Red Futuro Técnico organizaron el concurso regional “Historias TP: relatos e ilustraciones desde La Araucanía”, una iniciativa que busca visibilizar el impacto que tiene la educación TP en las trayectorias personales, académicas y laborales de sus protagonistas.
En esta edición, dos representantes de establecimientos que pertenecen a la RED Irarrázaval fueron reconocidos con el segundo lugar en sus respectivas categorías: el profesor Cristian Venegas, del Liceo Bicentenario de Excelencia Padre Óscar Moser de Padre Las Casas, y la estudiante María Ángeles Segura, del Liceo Bicentenario Padre Nicolás de Vilcún.
Lo TP en lo cotidiano
Cristian Venegas, también coordinador del Centro de Innovación Tecnológica Juan de Dios Vial Larraín (CIT), obtuvo el segundo lugar en la categoría Relatos Profesionales TP con su obra “Bajo la lluvia del Conun Huenu, donde las ideas echan raíces”.
“Fue una experiencia emocionante; hacía tiempo que no sentía esos nervios propios de un concurso, y al mismo tiempo lo disfruté mucho. Además, esta participación se conecta directamente con mis objetivos como coordinador del CIT: dar a conocer el trabajo de nuestro equipo y seguir posicionando al Centro en el medio local”, señaló el docente.
Su relato busca capturar un instante cotidiano en el CIT, “donde lo extraordinario se esconde en lo simple”: el murmullo de teclas, el chasquido de un soldador, las voces de estudiantes que prueban, fallan y vuelven a empezar. “Quise mostrar cómo la innovación no siempre es un gran discurso, sino esos pequeños gestos diarios que van construyendo una nueva manera de aprender”, agregó Venegas.
Una voz femenina en la Educación Técnica
Por su parte, María Ángeles Segura, estudiante de la especialidad de Mecánica Automotriz del Liceo Bicentenario Padre Nicolás, obtuvo el segundo lugar en la categoría Relatos Estudiantiles TP con su texto “La primera oportunidad”.
“Fue una experiencia enriquecedora, me permitió expresar y compartir de manera diferente experiencias propias relacionadas con mi vida como estudiante TP”, comentó.
Su historia narra las dificultades que enfrentó al buscar un lugar para realizar su práctica profesional: “La mayoría de los talleres me cerraron sus puertas, no porque mis conocimientos fueran escasos o no cumpliera con las aptitudes necesarias, sino porque soy una estudiante de Mecánica y en ningún taller querían recibir mujeres. Por suerte, no todos piensan lo mismo, ya que poco tiempo después, el dueño de un taller cercano al pueblo me dio la oportunidad de realizar mi práctica ahí, a pesar de que era la primera vez que recibiría a una estudiante mujer”.
La alumna reconoció que recibir el premio fue una grata sorpresa: “Más que un premio lo considero un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que puse en la creación de mi relato. Obtener el segundo lugar es un gran orgullo para mí y también lo fue para mi familia”.
Su comunidad educativa también celebró el logro. “El director del establecimiento me hizo entrega de un reconocimiento frente a estudiantes y profesores, y recibí muchas felicitaciones de mis docentes”, relató María Ángeles, quien destacó el valor de la formación técnica: “La educación TP es una oportunidad que permite adquirir conocimientos teóricos y prácticos que nos preparan para desenvolvernos mejor en el mundo laboral”.
Comentarios
0 Comentarios