Liceo Técnico San Miguel reunió a más de 100 directivos en conversatorio con Miguel Ángel Santos Guerra

02 Octubre 2025

conversatorio.jpg

“Una evaluación pobre genera un proceso de enseñanza y aprendizaje pobre”, señaló el reconocido pedagogo español, Miguel Ángel Santos Guerra, durante el conversatorio organizado por el Liceo Técnico San Miguel, ubicado en la comuna del mismo nombre, que reunió a más de un centenar de directivos de distintos colegios.

El académico, referente internacional en educación emocional y evaluación, recalcó que las prácticas evaluativas deben ir más allá de la mera repetición de contenidos y orientarse hacia aprendizajes de mayor riqueza intelectual y formativa.

Santos Guerra a partir de historias y anécdotas, compartió experiencias sobre procesos de autoevaluación e invitó a los presentes a transformar a los estudiantes en protagonistas participando en la definición de criterios, el análisis de resultados y dialogando con los profesores.  “Una de las formas de alcanzar mayor justicia en la evaluación es dar más protagonismo a los alumnos, es decir, empoderarlos a través de la evaluación”, destacó.

El conversatorio se efectuó el jueves 25 de septiembre en dependencias del liceo, perteneciente a la Fundación de Solidaridad Romanos XII, y brindó un espacio de reflexión en torno a los desafíos de la educación actual y el liderazgo escolar y puso sobre la mesa el debate sobre la evaluación como herramienta de aprendizaje y no mera medición.

Santos Guerra también abordó la irrupción de la inteligencia artificial en la educación, advirtiendo que estas tecnologías no pueden reemplazar lo humano: “Ahora bien, hay algo fundamental que no podemos olvidar: la inteligencia artificial, el ChatGPT y cualquier tecnología carecen de un vínculo real con el mundo de los sentimientos, con el mundo de la ética. Y justamente ahí es donde la escuela debe hacerse presente”, afirmó.

Asimismo, el expositor fue crítico con la excesiva burocracia que recae sobre los docentes, señalando que resta tiempo y energía a las tareas realmente significativas en el aula, y cuestionó el rol de las evaluaciones estandarizadas por reducir la riqueza de la educación a simples cifras comparativas.

Durante la actividad, el director del liceo, Marcelo Zúñiga, valoró la importancia de compartir experiencias entre colegios: “Para mí es un orgullo que nuestra comunidad educativa pueda compartir este espacio con todos ustedes. Cada liceo y cada escuela tiene sus virtudes, y en la medida en que compartamos esas virtudes y experiencias, vamos a construir una educación y un país mejor”, expresó.

El encuentro fue valorado por los asistentes como una instancia para inspirarse con la experiencia de un referente internacional y fortalecer los lazos entre las comunidades escolares.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios