Docentes de Gastronomía de la RED Irarrázaval se capacitan en nuevas tendencias de la industria
23 Diciembre 2024
Quince profesores de la especialidad de Gastronomía, de distintos colegios y lugares de Chile viajaron a Santiago becados por la Fundación Irarrázaval para participar en la Pasantía "Actualización en tendencias e industria gastronómica" durante los días 4 y 5 de diciembre.
“Tuve la dicha de poder venir a esta pasantía de la Fundación Irarrázaval, una instancia que a nosotros como docentes nos hace súper bien, porque actualizamos nuestros conocimientos, tenemos un buen insumo para entregarle a nuestros alumnos, y, además, podemos compartir entre nosotros ideas y experiencias dentro del aula”, afirma uno de los participantes, Jaime Venegas, docente de Gastronomía del Liceo Industrial de Temuco.
Esta actividad se desarrolló con el apoyo de la Federación Gastronómica de Chile (Fegach), Grupo Educar y el Colegio Bicentenario San Esteban Mártir de Lo Barnechea, con el objetivo de acercar las tendencias gastronómicas a las salas de clases.
La primera jornada se realizó en el Colegio Bicentenario San Esteban Mártir donde los asistentes participaron de dos clases de cocina. La primera sobre la elaboración de menús de excelencia, impartida por Gustavo Villoldo, Chef Ejecutivo del Hotel Sheraton, y la segunda sobre pastelería vegana y saludable a cargo de la Chef Valentina Olavarrieta. Además, pudieron conocer la experiencia del restaurante didáctico que tiene este establecimiento, donde los estudiantes participan en la cocina y atención y atienden a publico externo.
“Estamos muy contentos con esta experiencia. Los profesores necesitan salir de la sala de clases, conectarse con las nuevas tendencias, con el mundo productivo y conocer y compartir experiencias y buenas prácticas y esta capacitación cumple con ese objetivo”, revela León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de la Fundación Irarrázaval.
Los participantes se mostraron muy satisfechos con la experiencia y agradecieron a Fundación Irarrázaval la oportunidad. Marisel Ñancufil, docente del Liceo Politécnico Curacautín aseguró que fue una experiencia muy gratificante: “Como profesores siempre tenemos que estar perfeccionándonos y gracias a la Fundación Irarrázaval podemos entregar todos estos contenidos a los estudiantes”, señaló.
Por su parte Yazmín Tabach, docente del Liceo Padre Óscar Moser de Padre Las Casas destaca la oportunidad para compartir con profesores de otros colegios: donde vieron cosas muy útiles y donde también se produjo una “articulación con los colegas, porque somos de distintas regiones y nos hemos compartido tips” y concluye: “Bonita experiencia, los dejo invitados, hace muy bien compartir y actualizarse”.
“Tuve la dicha de poder venir a esta pasantía de Gastronomía de la Fundación Irarrázaval es una instancia que a nosotros como docentes nos hace súper bien, porque actualizamos conocimientos, tenemos un buen insumo para entregarle nuestros alumnos y, además, se forma un grupo muy rico de personas con las que compartimos, hacemos contacto, nos compartimos ideas y experiencias dentro del aula”, indicó Jaime Venegas, docente de Gastronomía del Liceo industrial de Temuco
Finalmente, la actividad confirmó el impacto positivo que posee esta alianza de colaboración entre Fundación Irarrázaval, Fegach y Grupo Educar para apoyar la capacitación de los docentes de la especialidad de Gastronomía.
“Para Fegach apoyar este tipo de iniciativas, propiciadas por Fundación Irarrázaval y Grupo Educar es muy gratificante, dado que finalmente los principales beneficiados son los estudiantes de educación media técnico profesional. Fortalecer las competencias de los docentes siempre tiene que ir encaminado en el rol que ellos cumplen desde lo formativo hasta lo social. Hoy día las tecnologías, las tendencias y la vanguardia gastronómica no pueden estar ajenas al trabajo que ellos realizan en el aula, y si nosotros podemos contribuir a que esto ocurra, es fantástico”, concluyó Jorge Ortega, director Ejecutivo de Fegach.
Comentarios
0 Comentarios