Conectando liceos técnicos y empresas a través de la alternancia

12 Febrero 2025

Alternancia (2).jpg

Más de 50 directivos y profesores de 20 establecimientos de la RED Irarrázaval participaron en el taller online titulado "Cómo trabajar un proyecto de alternancia liceo – empresa". Este programa se enfocó en la importancia de establecer vínculos efectivos entre los liceos y el sector productivo, a través de la experiencia de Corporación Empresas del Maipo.  

Fundación Irarrázaval invitó a los colegios de la RED a participar de un programa de 8 sesiones, que profundizó en cómo trabajar un proyecto de alternancia con la empresa.  En este taller, realizado con el apoyo de Grupo Educar y de la Corporación Empresas del Maipo, se dio a conocer la relevancia de establecer vínculos entre el liceo y el mundo productivo, destacando los beneficios que esto aporta. También se revisó la normativa vigente y los conceptos fundamentales que rigen estas relaciones.

La educación por alternancia es un modelo que combina la formación de los estudiantes de liceos técnicos con experiencias prácticas en diversos entornos, como empresas o centros de educación superior.

“La formación técnica no se entiende si no es de la mano con el sector productivo. Para que esta sea realmente una educación pertinente, debe estar alineada con sus demandas. Por eso es tan importante para los liceos TP tener una vinculación con empresas locales. Desde CEM llevamos casi dos décadas articulando estos dos mundos en Buin y Paine”, explicó Javiera Larraín, directora de Programas Sociales de la Corporación Empresas del Maipo y relatora del programa, dictado en diciembre de 2024.

Modelo de Vinculación

Durante el taller, se presentó una vinculación basada en la convicción de que las relaciones deben ser cuidadas y planificadas. En este contexto, Abelardo Ahumada, coordinador TP del Colegio Salesiano Valparaíso, compartió su experiencia de implementación del modelo de alternancia. “Hemos establecido una estrecha colaboración con diversas empresas locales, ONG Canales y centros de estudios superiores, lo que ha facilitado la creación de vínculos entre el ámbito educativo y el laboral. Este tipo de colaboración ha brindado a nuestros estudiantes la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento del mundo productivo”.

Raquel Guerra, directora del Liceo Menesiano Sagrado Corazón de Llay-Llay, también aportó su perspectiva sobre la implementación del modelo de alternancia en su establecimiento. “La implementación del modelo ha sido un proceso enriquecedor, pero desafiante. Comenzamos con una etapa intensiva de capacitación. Enfrentamos desafíos como la coordinación de tiempos para las capacitaciones y la elaboración de programas, además de gestionar el trabajo en terreno para establecer vínculos efectivos con las empresas”, contó.

La directora destacó el impacto positivo que esto tiene para los estudiantes: “La alternancia ha generado un impacto significativo tanto en el rendimiento académico como en la empleabilidad. Les ha permitido aplicar sus conocimientos de manera práctica, lo que ha mejorado sus resultados y les ha ayudado a definir sus expectativas laborales con mayor claridad”.

Hoja de ruta y planificación

Al finalizar, los participantes del taller recibieron una “hoja de ruta”, que les permitirá a cada liceo identificar objetivos de aprendizaje que pueden ser enriquecidos por la empresa, así como las acciones necesarias para llevar a cabo estas actividades. “Estas herramientas sirven para planificar y dejar espacios para no improvisar en la relación empresa – liceo”, indicó Javiera de la Corporación Empresas del Maipo.

Abelardo Ahumada también resaltó la importancia de una planificación estructurada, afirmando que “la colaboración con las empresas debe ser constante, para poder ajustar los programas educativos en función de la retroalimentación recibida y las necesidades del mercado. Es fundamental construir relaciones sostenibles y de confianza que beneficien a todos los actores involucrados”.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios