Directores FIRA visitan Madrid como parte de su formación en liderazgo educativo

26 Marzo 2025

Villanueva_3.jpg

Diez directores de la RED Irarrázaval viajaron en enero a Madrid, España, para participar en las sesiones presenciales del Diploma de Experto en Liderazgo de Centros Educativos, impartido por la Universidad Villanueva.

Los directivos cursan este programa internacional gracias a una beca otorgada por la Fundación Irarrázaval, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de liderazgo. Esta iniciativa se enmarca en un acuerdo de colaboración con la casa de estudios española. "Esta alianza nos permite conocer de cerca la realidad de la educación en Chile y seguir impulsando una formación ‘aterrizada’, que vincule la teoría con la práctica en contextos reales y diversos", señala Gloria Gratacós, directora del Máster en Dirección de Centros Educativos de la Universidad Villanueva.

Por su parte, León Urruticoechea, director de Gestión de Educación de la Fundación Irarrázaval, destaca que este diploma responde al "compromiso permanente de FIRA por fortalecer el liderazgo educativo en los colegios de su RED, contribuyendo así a una Educación Técnica de calidad, con foco en la mejora institucional y en fortalecer, finalmente, la formación que reciben los estudiantes".

La actual edición del Diploma de Experto en Liderazgo de Centros Educativos, impartido en modalidad blended, comenzó en septiembre de 2024 y finalizará en junio de este año. Combina sesiones online con una pasantía presencial en Madrid, realizada en enero pasado.

Durante su estadía en la capital española, los directores asistieron a clases junto a profesionales de otros países y visitaron centros educativos locales, lo que les permitió conocer nuevas realidades y prácticas innovadoras aplicables a sus propios contextos.

Una de las participantes es Nataly Araya, rectora de la Escuela Agrícola Fundación Huidobro de Catemu, quien destaca la calidad del programa, de sus profesores y el impacto que ha tenido en su desarrollo profesional: "El diplomado ha removido mis conocimientos y prácticas de gestión directiva en mi rol de rectora de manera positiva", afirma. Asimismo, valora la oportunidad de compartir clases con profesionales de distintos países y conocer otras realidades: "Lo aprendido desde la teoría lo puedo ir aplicando en mis prácticas cotidianas como líder directiva, además de haber podido conocer esas experiencias en terreno".

Por su parte, Eduardo Faúndez, director del Colegio Piamarta de Estación Central y también becado en el programa, asegura que lo aprendido le ayudará en su gestión: "Me permite aplicar una visión global de la educación, basada en el conocimiento de la realidad de las aulas, en las demandas de la sociedad actual, el papel fundamental de las familias y la importancia de la coordinación de los profesionales que forman nuestra comunidad educativa".

Tanto Nataly como Eduardo resaltan el valor de haber vivido esta experiencia con otros colegas de la RED Irarrázaval, provenientes de distintos puntos del país. "Quiero destacar especialmente la oportunidad de compartir con los directores de los colegios patrocinados por la Fundación Irarrázaval, con quienes viajé a España. Fue una convivencia muy grata, generosa, de mucho compañerismo y amistad. Sobre todo, sentí el amor que cada uno entrega a su colegio y a sus estudiantes. Siento un profundo orgullo por el aporte que dejamos en este diplomado como embajadores de nuestro país", expresa Eduardo.

Finalmente, Nataly agradece a la Fundación Irarrázaval la oportunidad brindada a los directivos de la RED para perfeccionarse y adquirir herramientas actualizadas que les permiten liderar de manera efectiva sus establecimientos. "Sin duda, la Fundación demuestra una genuina preocupación por los colegios y por la calidad de enseñanza que nosotros, como líderes, debemos gestionar para nuestros jóvenes", concluye.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios