Con éxito se realizó conferencia internacional ResearchED Chile 2025

21 Noviembre 2025

ResearchED (1).jpg

Aptus reunió a expertos nacionales e internacionales en ResearchED Chile 2025, encuentro realizado el 11 de octubre en Santiago que convocó a más de 1.300 docentes, directivos e investigadores para promover una enseñanza basada en evidencia y buenas prácticas. La jornada contó con el apoyo de Fundación Irarrázaval, entre otras organizaciones.

“El evento se consolidó como el mayor encuentro de educación basada en evidencia en el país y en la región, reuniendo a expositores nacionales e internacionales de primer nivel”, sostiene Beatriz Valenzuela, jefa de Editorial, Extensión y Vinculación de Aptus.

Entre los invitados internacionales destacaron: Tom Bennett, fundador del movimiento global ResearchED; Bárbara Oakley, autora del curso Aprendiendo a aprender de Coursera; y Greg Ashman, referente mundial en teoría de la carga cognitiva. Junto a ellos participaron destacados especialistas chilenos que compartieron sus experiencias, investigaciones y herramientas para fortalecer la enseñanza desde la evidencia.

Durante una intensa jornada se llevaron a cabo 24 charlas y talleres sobre enseñanza efectiva, liderazgo escolar y ciencia del aprendizaje. “Desde Aptus evaluamos esta edición como la más exitosa desde su llegada a Chile en 2019, tanto por su convocatoria como por el nivel de profundidad y reflexión alcanzado en las conversaciones y aprendizajes compartidos”, señala Beatriz.

El propósito central de ResearchED Chile —explica Beatriz — es acercar la investigación educativa y temas clave como la ciencia del aprendizaje a la práctica docente, fomentando una cultura de enseñanza basada en evidencia y alejándose de la intuición o las modas pedagógicas.

“El encuentro busca reducir la brecha entre la teoría y la práctica, generando espacios donde investigadores, docentes y líderes escolares puedan dialogar, compartir experiencias y construir comunidad en torno a un mismo ideal: mejorar la educación desde el conocimiento científico y la experiencia profesional”, enfatiza.

Los contenidos del encuentro se organizaron en cinco grandes ejes: fundamentos y prácticas basadas en cómo aprenden las personas, liderazgo escolar e importancia de una visión pedagógica alineada, convivencia y formación integral, enfoques y estrategias efectivas de didáctica general y enseñanza y fomento de la lectura.

“En conjunto, estos temas reflejaron el espíritu de ResearchED Chile 2025: promover una educación guiada por la evidencia, centrada en la práctica efectiva y en el desarrollo integral de los estudiantes”, asegura Beatriz.

Respecto al evento, el equipo organizador señala que fue una experiencia marcada por el entusiasmo, la colaboración y el profundo interés de los asistentes por mejorar la enseñanza a partir de aquello que realmente funciona en el aula.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios