Red Marista aborda el Aprendizaje Basado en Retos en su cuarto Seminario TP
08 Octubre 2025En la Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple, en Quillota, se reunieron directivos, profesores y estudiantes de los cuatro colegios técnico-profesionales de la red Marista para conversar, reflexionar y profundizar en el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) con exponentes españoles expertos en la metodología.
“ABR, Aprendizaje Basado en Retos: Innovación TP Marista hacia el futuro” fue el nombre del VI Seminario TP de la Red Marista, realizado con el propósito de fortalecer la implementación de esta metodología y reflexionar sobre su impacto en la formación de los estudiantes.
El encuentro, realizado el 4 de septiembre, reunió a miembros de los cuatro colegios TP de la Red Marista: Colegio Hermano Fernando, de Alto Hospicio; Nuestra Señora de Andacollo, de La Serena; Marcelino Champagnat, de La Pintana; y el establecimiento anfitrión, la Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple, de Quillota, todos parte de la RED Irarrázaval.
Marco Leyton, encargado de Vinculación con el Medio de la Escuela Industrial de Quillota, cuenta que desde el año 2021 la Congregación Marista ha enviado a docentes a España con el fin de capacitarse en la metodología ABR, específicamente en Maristak Durango, un centro especializado en esta metodología. Y este seminario, dice, complementó y profundizó los conocimientos ya obtenidos.
En la jornada, los profesionales de Maristak Durango, Xabier Ametzazurra y Julio Alarcón Vegas, expusieron sobre “El Aprendizaje Basado en Retos como puente entre la escuela y el entorno productivo”. Luego, cada colegio presentó el trabajo realizado en cuanto a la metodología ABR y compartió prácticas y preguntas. El seminario finalizó con un recorrido por los talleres de especialidad del liceo, donde los estudiantes mostraron sus proyectos de Mecánica Industrial, Electrónica y Electricidad.
La evaluación del seminario fue positiva, cuenta Marco, y añade que, por un lado, los participantes profundizaron sus aprendizajes de ABR, y por otro, los exponentes vieron lo que se estaba haciendo: “Quedaron muy bien impresionados por cómo se expresaban los estudiantes, cómo explicaban sus proyectos”, destaca el docente.
En definitiva, como resalta Marco, tras el seminario, como red de colegios Maristas concluyeron que no estaban muy lejos de la realidad española: “Estamos encaminados y trabajando bien hacia esta tecnología de Aprendizaje Basado en Retos, que en educación TP es bastante accesible porque hacemos cosas desafiantes y eso permite que los estudiantes realicen y logren su propio aprendizaje”.
Este 2025 comenzaron a implementar esta metodología y la idea es seguir haciéndolo durante 2026, para luego analizar los resultados. “Los estudiantes opinan que es una metodología que ayuda bastante, que es una nueva forma de aprender, es un desafío porque los hacemos pensar y los involucra mucho más en su propio aprendizaje”.
Comentarios
0 Comentarios