Programa de Escuela de la Industria Gráfica recibe nombre “Carlos Aguirre” en homenaje a destacado empresario
12 Mayo 2025Como una manera de honrar el legado y compromiso con la Educación Técnica Profesional de empresario Carlos Aguirre, quien falleció en febrero de este año, en este establecimiento de San Miguel, decidieron bautizar con su nombre el nuevo programa que él mismo ideó y que busca fortalecer el desarrollo de los estudiantes a través del acompañamiento de destacados profesionales del área gráfica.
En mayo de 2024, a partir de una visión compartida entre Carlos Aguirre —quien fue vicepresidente de la Corporación Educacional de las Artes Gráficas y Afines (CEAGA) y un impulsor clave de iniciativas como la Librería Antártica y A Impresores— y el presidente de CEAGA, Miguel del Río, se dio origen a un programa de acompañamiento significativo a jóvenes estudiantes con el fin de “fortalecer su desarrollo personal, vocacional y profesional”, según cuenta Manuel Betancourtt, rector de la Escuela de la Industria Gráfica de San Miguel, Región Metropolitana.
La iniciativa consiste en establecer un vínculo de acompañamiento entre estudiantes de Cuarto Medio y profesionales destacados del mundo gráfico, comprometidos con el desarrollo integral de los jóvenes para compartir su experiencia laboral.
“Tras el fallecimiento de don Carlos Aguirre, y reconociendo su aporte clave en la creación de esta iniciativa, se decidió darle su nombre al programa, como una manera de honrar su legado y su incansable compromiso con la Educación Técnica y Profesional”, asegura Betancourtt.
A fines de marzo, inició oficialmente el Programa de Acompañamiento Carlos Aguirre donde 23 empresarios se reunieron con sus ahijados, acompañados de sus familias. Este primer encuentro marca el inicio de una relación que continuará con reuniones periódicas entre los estudiantes junto a sus padrinos y madrinas, en un formato que se llevará a cabo tanto en la escuela como en las empresas de los mentores.
Acompañamiento: guía y apoyo
Según detalla el rector de la Escuela de la Industria Gráfica, los jóvenes han recibido el proyecto “con entusiasmo, alegría y una motivación renovada” y añade que la posibilidad de ser guiados por referentes de la industria gráfica “les ha entregado una perspectiva concreta y esperanzadora sobre su futuro profesional”, y además, ha generado un ambiente positivo de confianza y mayor compromiso con su formación, fortaleciendo la autoestima de los estudiantes.
Manuel Betancourtt cuenta que muchas veces los estudiantes no tienen entre sus cercanos a personas que hayan seguido carreras gráficas, y el contar con este acompañamiento, les permite: “visualizar rutas posibles de desarrollo, establecer redes de contacto y prepararse mejor para enfrentar los desafíos profesionales”.
“Acompañar también es una forma de demostrarles que no están solos, que su esfuerzo es valorado y que existen adultos comprometidos con su éxito”, asegura el rector.
El legado de Carlos Aguirre
Carlos Aguirre, dueño de A Impresores y de la Librería Antártica, fue uno de los empresarios más influyentes de la industria gráfica chilena, revela el rector de la Escuela de la Industria Gráfica.
Además de su exitosa trayectoria empresarial, Manuel Betancourtt cuenta que fue “un católico practicante” y quien dedicaba parte importante de su tiempo a labores sociales, “como atender semanalmente un comedor para mujeres en situación de vulnerabilidad en Estación Central, donde él mismo cocinaba y servía con cercanía y humildad”.
Hoy, desde la Escuela de la Industria Gráfica, buscan que estos valores de “solidaridad, fe, compromiso humano y pasión por la Gráfica” inspiren el espíritu de este proyecto que lleva su nombre.
Comentarios
0 Comentarios