Presidente de Fundación Irarrázaval visita el Liceo Bicentenario PHP de Pilmaiquén

07 Enero 2025

Pilmaiquen.jpg

La visita tuvo como propósito evaluar el impacto de los proyectos impulsados por el establecimiento en los últimos años, que han contado con aporte de recursos de Fundación Irarrázaval. 
 
Este encuentro permitió al presidente observar, en un contexto real, cómo el apoyo de la Fundación contribuye al desarrollo de la educación técnico-profesional y al crecimiento profesional de los docentes”, señala el director del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén, Francisco Manqui, tras recibir la visita del presidente del Consejo de la Fundación Irarrázaval, José Miguel Pereira, al establecimiento. 
 
En noviembre de 2024, don José Miguel visitó el liceo, ubicado a uno 40 kilómetros al este de la ciudad de Osorno, con el objetivo de conocer de cerca los resultados y avances logrados gracias al respaldo de la Fundación.  El director comenta que, durante su recorrido, mostró especial interés en escuchar la opinión del Liceo respecto a la colaboración de la Fundación, además interactuó con estudiantes y docentes para obtener una visión integral y recibir retroalimentación.  
 
La actividad fue calificada como “enriquecedora” por el director, ya que permitió evaluar el alcance de los objetivos trazados por la Fundación de manera directa. Asimismo, brindó una instancia para profundizar en su estructura organizativa, misión y visión, observando cómo estos valores se reflejan en los proyectos implementados en el establecimiento.  
 
El apoyo de la Fundación Irarrázaval ha sido “fundamental” para el desarrollo del Liceo, revela el director, destacando la adjudicación de diversos proyectos que han permitido la adquisición de equipamiento, herramientas y maquinaria moderna para las especialidades técnicas que imparte: Gastronomía y Agropecuaria.  “Además, su aporte se extiende a la capacitación constante para nuestros docentes y directivos, ofreciéndoles herramientas de desarrollo profesional mediante su aplicación celular, lo cual refuerza la calidad educativa que brindamos”, agrega.  
 
En relación con el vínculo entre el colegio y la Fundación, Manqui enfatizó su relevancia. “Este contacto es crucial, porque abre nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y docentes, fomentando la implementación de estrategias innovadoras que fortalecen el desarrollo de habilidades del siglo XXI”, concluye el director. 

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios