Jóvenes Piamartinos se preparan para vivir el Jubileo 2025 en Roma

24 Junio 2025

Embajadores Piamartinos jubileo 2025.jpg

24 estudiantes de los tres colegios de la Fundación Juan Piamarta viajarán a Roma para participar en el Jubileo de Jóvenes con el apoyo de Fundación Irarrázaval. El encuentro mundial, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, se llevará a cabo entre el 28 de julio y el 3 de agosto de 2025.

Los jóvenes pertenecen al Colegio Juan Piamarta de Talca, al Centro Educacional Piamartino Llona de Maipú y al Colegio Piamarta de Estación Central. Cada establecimiento eligió a ocho estudiantes, considerando su testimonio cristiano, compromiso pastoral y vida comunitaria. Son jóvenes que destacan por su participación, sensibilidad espiritual y disposición para vivir esta experiencia espiritual que ocurre solo cada 25 años.

“Esperamos que estos jóvenes vivan la alegría de encontrarse con Jesucristo, la alegría de ser parte de la Iglesia y sobre todo que al encontrarse con el Papa sientan que hay una Iglesia cercana, una Iglesia a la cual pertenecen, una Iglesia que los quiere y una Iglesia que tiene la esperanza en ellos”, señala el Padre Humberto Loyola, superior regional de la Congregación Sagrada Familia de Nazaret y representante Legal de los establecimientos.

El proceso de selección de los embajadores Piamartinos para este Jubileo comenzó durante la Jornada Nacional de la Juventud, realizada en enero en La Serena, donde participó una delegación de cerca de 70 estudiantes de los tres colegios, relata el padre Humberto.

Una vez definidos los seleccionados, el primer paso fue asegurarse de que no tuvieran impedimentos para viajar y, posteriormente, tomar contacto con sus familias para contar con su autorización. La noticia fue entregada oficialmente a los estudiantes durante una adoración al Santísimo, en un momento profundamente simbólico y espiritual.

La noticia generó gran emoción: muchos no podían creer que tendrían la posibilidad de vivir una experiencia así, ya que las razones económicas representaban un obstáculo importante.

“Nos alegra profundamente poder aportar para que estos jóvenes vivan una experiencia tan significativa. Confiamos en que el encuentro con el Papa León XIV tocará sus corazones y fortalecerá su fe, animándolos a ser peregrinos de esperanza durante toda su vida”, señala León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de Fundación Irarrázaval.

Estos 24 jóvenes serán los representantes de cada una de sus comunidades escolares en el Jubileo 2025 y han seguido un itinerario formativo centrado en la preparación de su corazón para vivir esta experiencia y en Jesucristo. En esta ruta espiritual han vivido peregrinaciones, encuentros fraternos, oración comunitaria y momentos de reflexión que los han ayudado a comprender el verdadero sentido del Jubileo. En particular, se han preparado para vivir con profundidad tres momentos litúrgicos clave en Roma: la Eucaristía, la Adoración y la Lectio Divina, que marcarán el rumbo de esta experiencia de fe.

“Me he preparado junto a mis compañeros de Talca y de Santiago, en actividades en común, viviendo la Eucaristía, rezando y pidiéndole al Señor que nos dé la sabiduría de pensar y de entender por qué vamos a llegar hasta Italia a vivir el Jubileo”, cuenta Isaías Alcapio, del Colegio Juan Piamarta de Talca.

Como parte del cierre del proceso formativo, el pasado sábado 14 de junio los jóvenes embajadores piamartinos, junto a otros integrantes de la pastoral, participaron en un último encuentro realizado en la Casa Vocacional “Sagrado Corazón de Jesús”, ubicada en la comuna de Maipú.

Previo al viaje, cada estudiante será despedido por su comunidad escolar el viernes 18 de julio, con un gesto simbólico que reconozca su rol como embajador del espíritu Piamartino. Posteriormente, el domingo 20 de julio se celebrará una misa de envío, antes de que el grupo emprenda su viaje a Roma el lunes 21.  

Dentro de su itinerario en Italia, contemplan una estadía en Brescia, ciudad del padre Juan Piamarta, para conocer in situ más sobre su vida y obra. “Me siento muy feliz, agradecida y, la verdad, muy bendecida”, afirma Italia Morales, del Colegio Juan Piamarta de Talca. “Tengo muy buenas expectativas: espero disfrutar mucho, aprender mucho y conocer más sobre la historia del padre Juan Piamarta”, añade.

El Jubileo será una oportunidad para renovar la fe, compartir con miles de jóvenes del mundo y llevar un mensaje de esperanza y unidad a sus colegios y su comunidad.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios