Fructífero encuentro entre empresa y estudiantes de colegios de la Protectora de la Infancia
01 Julio 2025En el evento, donde miembros de diferentes empresas se sentaron a conversar con alumnas del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves y alumnos del Colegio Industrial Las Nieves, se destacó el rol formador de las empresas en la trayectoria técnico profesional de los jóvenes.
“Los colegios necesitamos relacionarnos con diferentes medios, ya sea empresas, centros de formación superior, porque es una tarea en conjunto que implica estar en consonancia con lo que nuestro país necesita”, afirmó Carmen Campos, directora del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves, en el tercer Encuentro de Vinculación realizado el pasado 27 de mayo en la Fundación Protectora de la Infancia.
La actividad contó con la presencia de miembros de distintas empresas relacionadas a las especialidades que imparten los dos colegios técnico-profesionales de la Protectora de la Infancia, que también pertenecen a la RED Irarrázaval. El Colegio Industrial Las Nieves, sólo de hombres, imparte las especialidades de Telecomunicaciones, Electrónica, Mecánica Automotriz, Electricidad y Mecánica Industrial. Mientras que el Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves, solo de mujeres, imparte Telecomunicaciones, Gastronomía y Atención de Párvulos.
Durante la primera parte del Encuentro, se realizó un conversatorio entre dos exalumnos de los colegios, Josefa Bustamante y Joshua San Juan y la directora del Jardín Ernesto Pinto de la Protectora, Nicole Escudero.
La directora del Jardín, donde reciben alumnas en práctica, destacó la importancia de la actitud de los jóvenes al momento de ingresar a una práctica o trabajo: “Es importante el respeto, el trabajo en equipo y la proactividad de los estudiantes” y añadió: “es clave que pregunten, que muestren interés, que se vea que tienen ganas”.
Joshua y Josefa a su vez, contaron sobre sus experiencias como practicantes y ambos resaltaron la importancia de atreverse a preguntar, de confiar en los conocimientos obtenidos en el colegio, y de ser proactivos.
Expectativas en diálogo: empresas y estudiantes
Tras el conversatorio, los participantes se reunieron en mesas por especialidad donde, guiados por profesores, tuvieron una conversación más específica sobre lo que requiere una empresa y lo que buscan los estudiantes.
Eduardo Palma, producto Manager de la empresa Micro, donde reciben estudiantes en práctica, señaló que los alumnos cuando están en una empresa, también la representan, por ello, temas con la actitud de respeto, la responsabilidad, la presentación, el vocabulario, son claves. Además, señaló que el dominio del idioma inglés y el de mantenerse actualizado, también es muy importante.
Damián Brito, profesor de Mecánica Industrial, explicó que como Colegio Industrial Las Nieves se preocupan de que sus estudiantes tengan buenas experiencias de práctica y estén en empresas donde puedan adquirir conocimientos de distintos ámbitos. Destacó las empresas que tienen maestros guías para acoger a los estudiantes en práctica.
Rodolfo García, gerente general de la Asociación de la Industria Eléctrica y Electrónica (AIE), afirmó, respecto a su experiencia recibiendo alumnos técnico-profesionales: “En general lo técnico está bien. Muchas veces lo que falta son habilidades blandas. El trabajo en equipo, el saludar”.
Por otro lado, Dylan Gutiérrez, y William Montoya, ambos estudiantes de IV Medio de Mecánica Industrial, señalaron que para ellos es importante el poder tener un buen ambiente laboral y el tener jefes y líderes que puedan enseñarles. “Queremos poner en práctica lo aprendido y al mismo tiempo aprender distintos ámbitos”, afirmó William.
El profesor de Mecánica Industrial, Damián Brito, celebró el encuentro y concluyó: “fue una instancia muy enriquecedora, donde como escuela pudimos vincularnos con la empresa para que el país siga creciendo. El país necesita técnicos, necesita crecer y estas son instancias para trabajar en conjunto por un país mejor”.
Comentarios
0 Comentarios