Escuela de la Industria Gráfica inaugura Planta Solar Fotovoltaica

31 Marzo 2025

planta fotovoltaica Grafica.jpg

Con el fin de integrar la sustentabilidad en todos los ámbitos del aprendizaje, el 27 de marzo, se inauguró la planta solar fotovoltaica en parte del techo de este establecimiento ubicado en la comuna de San Miguel. Un proyecto apoyado por Fundación Irarrázaval que busca servir de plataforma educativa para los estudiantes técnico-profesionales de la Escuela.

“La educación del siglo XXI exige integrar la sustentabilidad en todos los ámbitos del aprendizaje. La Escuela de la Industria Gráfica (EIG) ha respondido a este desafío con visión de futuro, implementando energías renovables en su infraestructura educativa”, afirma Manuel Betancourtt, rector del establecimiento.

En concreto y con el fin de cumplir este desafío, este 27 de marzo se inauguró una Planta Solar Fotovoltaica en la techumbre del edificio de Talleres de la Escuela. Este proyecto, es parte de un plan estratégico para reducir el impacto ambiental del establecimiento. La planta incluye 36 paneles solares de 550 vatios, alcanzando una capacidad total de 19,8 kW, junto con un inversor Huawei de 20 kW.

Desde la Fundación Irarrázaval, su gerente general, Aníbal Vial, destaca la importancia de integrar la sustentabilidad en los aprendizajes actuales. “Como Fundación, apoyamos proyectos que incorporen fuentes de energía renovable en los establecimientos, no solo por el ahorro energético que implican, sino también por el valioso aprendizaje que ofrecen a los estudiantes técnico-profesionales. Queremos que los jóvenes de la RED Irarrázaval estén a la vanguardia en innovación y sustentabilidad, y qué mejor que contar con sistemas de energía limpia al alcance de su formación”, afirma.

Una oportunidad educativa

El rector del establecimiento, Manuel Betancourtt comenta que invertir en energías renovables en un entorno educativo ofrece beneficios ambientales y económicos, y al mismo tiempo “abre nuevas oportunidades de aprendizaje”. En la Escuela Industrial Gráfica: “la instalación de paneles solares servirá como plataforma educativa para los estudiantes”, asegura.

"Queremos que nuestra comunidad comprenda la importancia de las energías limpias y su impacto en la industria. Este proyecto reduce nuestra dependencia de fuentes energéticas tradicionales e inspira a nuestros alumnos a desarrollar soluciones sustentables", afirma Betancourtt.

El rector explica que el proyecto se concretó gracias al respaldo de aliados estratégicos: “La Fundación Irarrázaval jugó un papel fundamental al aportar para hacer realidad la implementación de la Planta Solar Fotovoltaica” y agrega: “Durante años, la Fundación ha demostrado su compromiso con la educación técnica y el desarrollo de iniciativas innovadoras en las instituciones del país. Su contribución ha sido clave para que la EIG pueda consolidarse como una escuela pionera en la integración de energías renovables dentro del sector educativo”.

La Planta Solar Fotovoltaica ha sido recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y colaboradores de la EIG, como comenta su rector: “Queremos que esta iniciativa genere un cambio cultural, incentivando prácticas sustentables e investigación en energías”.

A futuro, la Escuela proyecta la expansión del sistema fotovoltaico para reducir su consumo energético y fortalecer el liderazgo en innovación sostenible. "Nuestra meta es que los estudiantes sean expertos en sus áreas y profesionales comprometidos con el medio ambiente", concluye el rector.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios