Descubre a los ganadores de nuestro Concurso Literario “Al Maestro con cariño” 2024

13 Diciembre 2024

Noticia ganadores CL2024.png

Bajo el lema “Mi universo en una palabra”, realizamos le tercera edición del nuestro Concurso Literario Juvenil “Al Maestro con cariño”. Invitamos a los estudiantes de nuestra RED a explorar el poder de la palabra escrita. En esta versión el volumen de trabajos se incrementó considerablemente, bordearon los novecientos estudiantes quienes respondieron al llamado, transformando sus emociones, sueños e inspiraciones en cuentos y poemas que cautivaron al jurado.

El jurado estuvo compuesto por Armando Roa, escritor, encargado del programa de Academias Literarias de la RED Irarrázaval; Paulina Dittborn, miembro del comité editorial de Revista Educar; Paula Fuentealba, editora infantil y juvenil de Grupo Planeta; Cristian Warnken, poeta, escritor y columnista; y Aníbal Vial, gerente general de Fundación Irarrázaval.

“No fue nada fácil escoger a los mejores. Voces sólidas, con registros y tonos diversos, plasmando universos creativos con imaginación, sensibilidad y oficio, testimoniando en la palabra bien trabajada la huella de recuerdos, emociones, sueños y vivencias, la bitácora de vidas que se abren al lenguaje para sorprendernos y cautivarnos con su talento y pasión”, revela Armando Roa.

Por su parte, Aníbal Vial, Gerente General de la Fundación Irarrázaval, agradece profundamente a todos los estudiantes que enviaron sus obras. “Estamos muy contentos con el resultado; creemos que es una iniciativa ya consolidada en la RED Irarrázaval. Apostar por la lectoescritura y la creatividad impacta directamente en el futuro de nuestros jóvenes, fomentando habilidades fundamentales para su desarrollo personal y profesional, y eso es justamente lo que hace este Concurso”.

Tras una minuciosa evaluación, el jurado ha seleccionado a los siguientes ganadores, destacando su originalidad y calidad en la escritura:

Categoría Básica

Primer Lugar:
“Toda mi vida sin saber que soy yo” de Sabrina Malave Moya, 7° Básico.
Colegio Tecnológico don Bosco de Arica, Arica, Región de Arica y Parinacota.

Segundo Lugar:
“Música” de Lucas San José, 5° Básico.
Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul, Santiago, Región Metropolitana.

Tercer Lugar:
“Caudal” de Juan Manuel Barrueto Campos, 7° Básico
Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob Stolzenbach – La Unión, Región de Los Ríos.

Categoría Media

Primer Lugar:
“Ausencia” de Cazandra Parra Solís, 4° Medio.
Colegio Francisco de Asís, Pinto, Región de Ñuble.

Segundo Lugar:
“Mi universo” de Sofía Provoste Jiménez, I° Medio.
         Liceo Politécnico Sara Blinder Dargoltz, Santiago, Región Metropolitana.

Tercer Lugar:
“Pressure” de Nicolás Garrido Gutiérrez, I° Medio.
Colegio Tecnológico don Bosco de Arica, Arica, Región de Arica y Parinacota.


Además, tenemos un reconocimiento especial para el colegio con más participantes:

Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob Stolzenbach de La Unión.

Finalmente, Armando Roa, miembro del jurado, agrega que “no queda sino felicitar a todos los participantes y a los profesores que estimularon y ayudaron en la convocatoria. Esta nueva versión el concurso nos vuelve a confirmar que el país es un terreno fértil para tantos jóvenes creadores y nos alegra el ofrecer esta instancia para visibilizarlos”.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios