Aulas maker revolucionan el aprendizaje técnico-profesional en el Colegio Obispo Labbé de Iquique

09 Enero 2025

aulas_maker_obispo_labbe.jpg

El Liceo Bicentenario Colegio Diocesano Obispo Labbé de Iquique ha dado un paso significativo hacia la innovación en la enseñanza técnico-profesional con la inauguración de sus nuevas aulas maker durante el segundo semestre de 2024. Este proyecto, desarrollado con el apoyo de la Fundación Irarrázaval, tiene como objetivo transformar la experiencia educativa de los estudiantes de las especialidades de Electricidad y Electrónica, alineándose con las demandas del mercado laboral actual.

Apoyar este tipo de iniciativas es fundamental para nosotros. Queremos que los colegios de la RED Irarrázaval cuenten con equipamientos, tecnologías y conocimientos de vanguardia en el área técnico-profesional. Las aulas maker están diseñadas para estimular la creatividad de los estudiantes, permitiéndoles desarrollar soluciones innovadoras a diversas problemáticas”, señaló León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de la Fundación Irarrázaval.

Las inauguradas salas funcionan como espacios de aprendizaje multitarea, están diseñadas para fomentar el desarrollo de competencias (6C+1) y el aprendizaje práctico a través de la implementación de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Aulas Cooperativas. Además, están equipadas con tecnologías de punta, como impresoras 3D, kits de robótica y componentes electrónicos. Todo este equipamiento permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos técnicos en proyectos reales, resolver problemas creativamente y desarrollar habilidades prácticas en un entorno colaborativo.

El rector del colegio, Mauricio López, destacó el impacto positivo de este proyecto: “En dos meses de implementación hemos observado mejoras en el aprendizaje práctico, el desarrollo de competencias y el fomento de una cultura emprendedora y creativa”. Asimismo, reveló que impactaron positivamente en la motivación y el interés de los estudiantes y de sus familias por las especialidades técnico-profesionales del colegio: “A tal punto, que este año las inscripciones en Electrónica y Electricidad se llevan un 75 % de la matrícula en el nivel de 3° medios”.

Finalmente, la autoridad de este Liceo Bicentenario subrayó que este logro no habría sido posible sin el apoyo de Fundación Irarrázaval, que, además de entregar recursos para su financiamiento, brinda al colegio de manera permanente un respaldo integral al ser parte de su red educativa. “Pertenecer a la RED Irarrázaval significa formar parte de una visión transformadora, con el propósito de desarrollar en las comunidades educativas prácticas de calidad en el ámbito técnico profesional y valores cristianos, asegurando que los estudiantes del colegio no solo se preparen para ser excelentes profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con el bien común”, concluyó López.

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios